
INSCRÍBETE Y PARTICIPA EN LOS PROGRAMAS
En WoSEC México creemos en el poder de las mujeres para liderar, aprender e inspirar.
Te invitamos a inscribirte, participar o ser líder en nuestros programas de:

PROGRAMA DE CERTIFICACIONES
Ayudar a las participantes a obtener certificaciones relevantes en ciberseguridad para potenciar su desarrollo profesional y aumentar sus oportunidades laborales.
Subvenciones para exámenes
Ayudar a las participantes a obtener certificaciones relevantes en ciberseguridad para potenciar su desarrollo profesional y aumentar sus oportunidades laborales.
Acceso a recursos gratuitos
Los participantes tendrán acceso a materiales de estudio, plataformas de entrenamiento online y libros especializados en ciberseguridad.
Seminario con expertos
Se organizarán seminarios y talleres con profesionales reconocidos que compartirán experiencias y consejos prácticos sobre la obtención de estas certificaciones.
PROGRAMA DE LIDERAZGO
Preparar a las mujeres para ocupar roles estratégicos y de liderazgo en el ámbito de la ciberseguridad, empoderandolas para influir y tomar decisiones en el sector.
Mentoría en liderazgo
El programa conectará a las participantes con mentoras ejecutivas del sector que brindarán orientación en habilidades de liderazgo y toma de decisiones.
Charlas con ejecutivas
Se organizarán conferencias y paneles donde mujeres líderes en ciberseguridad compartirán sus trayectorias profesionales y consejos para crecer en roles estratégicos.
Formación de habilidades blandas
Se ofrecerán talleres sobre negociación, gestión de equipos, comunicación efectiva y otras habilidades esenciales para roles de liderazgo.


PROGRAMA INSERCIÓN LABORAL
Facilitar la inserción laboral de las participantes en el sector de la ciberseguridad, ayudándolas a encontrar empleo en empresas del sector.
Talleres de CV
Los participantes recibirán talleres para crear un currículum vitae destacado y adaptado a los estándares de la industria de ciberseguridad.
Preparación para entrevistas
Se organizarán sesiones de simulación de entrevistas, en las que se practicarán preguntas técnicas y de comportamiento, mejorando la preparación de las participantes.
PROGRAMA DE INCLUSIÓN
ncluir a grupos vulnerables, como mujeres indígenas, madres solteras , personas con discapacidad y todas aquellas que se identifiquen como mujeres en el sector de la ciberseguridad, eliminando barreras culturales, de género y técnicas.
Adaptación de programas
El programa adaptará los contenidos y recursos para asegurar que las barreras culturales, tecnológicas y económicas no sean un obstáculo para estos grupos.
Becas y subvenciones específicas
Se otorgarán becas para participar en programas educativos y de certificación, especialmente dirigidas a mujeres de comunidades indígenas, personas con discapacidad y todas aquellas que se identifiquen como mujeres.
Promoción de la diversidad
Se organizarán campañas de sensibilización y eventos para promover la diversidad en ciberseguridad, destacando los beneficios de una fuerza laboral diversa.
